
Kevin Smith actualmente tiene dos proyectos en preparación como son Red State, su primera película de terror con habituales de sus repartos como Jason Mewes y Jeff Anderson, y A Couple of Dicks una película de acción con toques de comedia con Bruce Willis como principal reclamo. Seguramente estos proyectos no serán tan pólemicos como anteriores trabajos suyos como Dogma o Zack and Miri make a Porno, de la que aquí hablaremos, que causan estragos entre ciertas minorias estadounidenses (al fin y al cabo las películas de Kevin Smith suelen ser de alcance reducido). La promoción de esta última, aquí traducida como ¿Hacemos una porno?, no ha estado falta de episodios absurdos en sus desencuentros con el Comité de Calificación por Edades de Estados Unidos que finalmente concedieron a la película una categoria R (Restringido -Menores de 17 años acompañados-). Estos conflictos Kevin Smith siempre los ha resuelto con su particular humor y descaro. En este caso cuando el cartel de su película fue prohibido, por insinuaciones obscenas se supone (podéis ver el cartel en las imágenes de esta misma entrada), el director decidió cambiarlo por otro dibujado por el mismo exaltando las virtudes de su película y sus actores (más abajo). Aunque nada comparado a cuando se estreno Dogma y el director acabó manifestándose con un amigo en contra de su propia película junto a un grupo de opositores cristianos (ver aquí).

¿Hacemos una porno? es una comedia romántica que habla, curiosamente, sobre sexo algo que, no obstante, debería ser lo más normal del mundo. La historia de la película se centra en Zack (Seth Rogen) y Miri (Elizabeth Banks), compañeros de piso y amigos que se conocen desde la secundaria, que están pasando un momento difícil económicamente y, después de asistir a una fiesta de antiguos alumnos del instituto (atención al cameo de Brandon Routh y Justin Long), tienen la idea de rodar una película porno amateur para salir del apuro en que se han metido. Antes de ello, no obstante, prometen que aquello sólo será sexo y que no cambiará para nada su amistad (por supuesto esto no será así). Al reparto de esta película amateur se unirán Lester (Jason Mewes) un chico algo corto de miras sin problemas para el exhibicionismo, el cámara improvisado Deacon (Jeff Anderson, el fantástico Randall de Clerks), la streapper Stacey (la actriz porno Katie Morgan), Delaney (Craig Robinson) el productor del experimento, el sadomasoquista Barry (Ricky Mabe) y la especialista en despedidas de soltero Burbujas (la ex-actriz porno Traci Lords). A ellos se unen otros secundarios y los cameos habituales de las películas de Kevin Smith, aunque esta vez no cuente con Ben Afleck, como los ya citados de Brandon Routh y Justin Long o los de Tom Savini o la propia esposa del director Jennifer Schwallback Smith que ya apareció en Clerks II.
La película tiene muchos elementos casi autográficos en la trama, como ya es costumbre de su director y, en este caso, encontramos similitudes con los inicios en el mundo del cine de Kevin Smith que rodó Clerks, su primera película, con un presupuesto muy bajo con sus amigos y en su propio puesto de trabajo y utilizando un palo de hockey como micrófono de brazo. Todo ello esta presente en ¿Hacemos una porno? aunque no sea el tema principal del que nos habla el de New Jersey en esta película. Tenemos antes nosotros una comedia romántica fresca y divertida, sin ser de los mejores trabajos de sus director, pero con el mismo humor gamberro, a veces incluso escatológico, con sus conversaciones y con sus referencias a la cultura popular más freak que son ya su seña de identidad. Estos elementos hacen que los proyectos de Kevin Smith, independientemente de ser mejores o peores, sean disfrutables por este estilo que el director sabe imprimir a sus películas y que sólo en Jersey Girl perdió en gran parte aunque, la explicación a ello, es que aquella fue una especie de regalo romántico para su esposa. Los incondicionales de este director no quedarán defraudados y, sin duda, pasarán un buen rato con una película que funciona en varios sentidos y que no deja de ser una entrañable historia de amor menos bucólica y utópica de lo habitual.

En el reparto destacan el alterego de Kevin Smith; un camaleónico Seth Rogen (a tal caso revisar Donnie Darko y Supersalidos e intentar reconocerlo en ellas), un actor con indudable talento natural para comedia sin tener que recurrir a las muecas de Jim Carrey o Adam Sandler. Igual podemos decir de su compañera Elizabeth Banks, recomendada por el mismo Seth Rogen para el papel en sustitución de Rosario Dawson, muy alejada aquí de sus intervenciones en la saga de Spider-man de Sam Raimi como la secretaria del Daily Bugle Betty Brand. El resto de habituales de las películas de Kevin Smith, como Jeff Anderson o Jason Mewes, tan hilarantes como siempre y las nuevas incorporaciones como Craig Robinson demuestran la habilidad y lo acertado de los castings de las películas del director de Mallrats. Tal vez se eche de menos a Jay y Bob el Silencioso, unos iconos siempre entrañables y subversivos o, al menos, a Bob, ya que el papel de Jason Mewes no se diferencia tanto de su habitual papel como Jay (desnudos integrales incluídos). Otro de los aciertos de la película es, sin duda, la banda sonora que, en la línea de Quentín Tarantino (por lo personal), Kevin Smith siempre sabe utilizar con acierto basándose en todo un repertorio de las más variadas influencias. A destacar cierta escena, clave en la trama, sincronizada con el tema de Throwing Copper Hold Me Up (su cantante, Ed Kowalczyk, participó en El Club de la Lucha como camarero).

Entradas relacionadas:
Synesthesia: Kevin Smith
11 comentarios:
No voy a negarlo, me pase toda la pelicula esperando a Bob. Pero está bastante bien, eso sí. Además, esa pelicula es justa en algo, porque siempre se ven desnudos de chicas y chicos de espaldas, en esta muestra más igualdad en ese aspecto. Creo que no volvere a ver a Jay de la misma manera xd
Pues yo la vi ayer y me pareció la peor peli de Kevin Smith. Casi que volvería a ver la de Jersey Girl antes que esta.
Va de peli politicamente incorrecta y luego se convierte en una peliculeja romanticona de cuidado, con un final no apto para diabéticos.
Vale que tiene cosas características del cine de Smith, pero no son suficientes para salvar por completo a la cinta.
La verdad es que me ha sorprendido tu crítica favorable.
Puede que haya visto mucha mierda últimente. Obviamente no es ni de lejos lo mejor de Kevin Smith pero, como digo, es entretenida para pasar el rato con los tipicos tics de su director. Y sólo por eso ya la convierte en algo diferente a lo que podemos encontrar en la cartelera habitualmente. En realidad la vena romántica de las películas de Kevin Smith está ahí desde el principio. Mallrats no es más que una comedia romántica sólo que algo escondida. Lo que ha pasado con el tiempo es que Kevin Smith ha dejado de esconderse. Clerks II es superior a está película pero la idea es, exactamente, la misma. Kevin Smith siempre ha sido de finales felices.
Sí eso que dices es verdad, Mythos. Si no me falla la memoria menos en la peli de Persiguiendo a Amy todas tienen un "happy end".
Pero es que esta la noté excesivamente edulcarada al final para la filosofía que se llevaban desde un principio los personajes.
Un saludete!.
A mi declararse mientras que se pasea un tio desnudo y te pide que le hagas un "timón holandes" no me parece edulcorado
Jezabel, con edulcarado me refiero a lo que se dice, a los gestos y a la forma en resolver todo el tema. Lo del tío en bolas me parece totalmente accesorio.
Pues yo, citando a la actriz porno te dire sobre el final "pues a mi me ha parecido bonito"
Me parece muy bien, Jezabel!. Ya sabes lo que dicen: Para gustos...
Un saludo!.
Osakaru, ¿sabes lo que estoy pensando? En el tópico ese de que las mujeres ven las pelis porno esperando que al final los protagonistas se casen. Creo que Kevin Smith se puede decir que en parte lo ha hecho realidad xDDD
Oye, pues ahora que lo dices... Jajajaja!.
¿Entonces qué hago? ¿La veo en cine? ¿o no?
Sin haberla visto supongo que KEvin Smith ya no volverá a hacer nada como sus primeras películas e irá metiéndose cada vez más a hacer cine más comercial. Supongo que es evolusión natural...
Publicar un comentario