"¿Por qué la gente es tan... desagradable? Sinceramente, ¡es tan difícil que te lleguen a importar tantas cosas sin tener antes las respuestas a algunas de las más fundamentales preguntas que arañan mi mente! ¿Cómo puede alguien respetar la existencia de algo, la gente en este caso, cuando ese algo parece desafiar al respeto? Hacen cosas triviales y encuentran diversión, hasta en la llamada "madurez", en el incesante maltrato de su propia especie"
Johnny El Maniaco Homicida, Jhonen Vasquez

En ocasiones, dentro del mundo del comic, nos podemos encontrar con productos ciertamente inclasificables, con un estilo propio muy alejado de lo convencional pero que resultan, quizás por eso mismo, muy llamativos. Lo más normal es que encontremos estos proyectos muy alejados del mainstream y que se trate de obras de autor o de corte underground donde la libertad creativa alejada de las grandes editoriales permite otros tipos de expresión. Una de las obras más bizarras y pertubadoras que podemos clasificar dentro de este grupo es, sin lugar a dudas, Johnny el Maniaco Homicida del autor estadounidense Jhonen Vasquez. Con un estilo caricaturesco de tintes góticos y trazo desgarbado a la vez que estilizado Jhonen Vasquez nos ofrece una visión existencial, macabra y plenamente enfermiza de la sociedad y de la vida en sí misma a través de tiras y viñetas llenas de un humor negro descarnado y un cinismo hiriente sobre un adorable asesino en serie adolescente con tendencias suicidas, Johnny, que intenta comprenderse a sí mismo entre asesinato y asesinato.

Un cómic muy ácido que, desde luego, no es aconsejable para estómagos sensibles y que por su estética puede recordar a algunos productos "burtonianos" y en el que se encuentran influencias, admitidas por el propio Jhonen Vasquez, de cineastas como el David Cronenberg de los 80 y 90 o David Lynch y autores como Frank Kafka o Lovecraft. Si el lector es capaz de sobreponerse al contenido más gore de Johnny el Maniaco Homicida encontrará una filosofía explícita con la que resulta muy fácil llegar a identificarse o empatizar y comprender que el cómic no es más que, como lo cataloga el mismo autor, "una diversión de un gusto cuestionable". En este plano se identifica con personajes de series actuales como Dexter en las que el protagonista, a pesar de no ser un héroe, se acaba ganando las simpatías del público. Es de alabar como Jhonen Vasquez es capaz a través de la sátira y del humor negro criticar las hipocresías de una sociedad como la nuestra y no quedarse simplemente en un producto vacio y pólemico porque sí. Esta intención esta clara cuando observamos las delirantes tiras de El Feliz Niño Fideo o los apuntes humorísticos del autor al margen de las viñetas, o dentro de ellas, que ayudan a digerir algunas escenas que pueden parecer bastante crudas.

En cuanto a la estructura del cómic este, en sus primeros múneros, esta compuesto de tiras que varian en su extensión de entre una y varias páginas en las que se presentan diversas aventuras de Johnny sin conexión aparente pero con la aparición de algunos personajes y tramas recurrentes en los diferentes capítulos. Posteriormente la serie evolucionaría hasta una cierta continuidad con capítulos centrados en los porqués y la razón de ser del personaje principal pero sin olvidar, por otro lado, el factor autoconclusivo de la serie. En definitiva, Johnny el Maniaco Homicida es cómic que habla de cosas serias pero al que hay que saber no tomarse en serio a la hora de leer para poder disfrutarlo. Resulta una lectura extrema y enfermiza de la mente pertubada y la vez terroríficamente lúcida de Jhonen Vasquez pero es una divertida propuesta sin complejos y sin mesura y eso, en ocasiones, sienta muy bien. Johnny el Maniaco Homicida es una bofetada en toda la cara a los convencionalismos y los tópicos y Jhonen Vasquez es un autor a tener en cuenta -aunque no para seguir muy de cerca por si acaso- que ha demostrado ya su acierto en otros campos como el de la televisión con una serie de dibujos ya de culto como es Invasor Zim."Los comentarios ingeniosos han sido reemplazados por un traumatismo craneal masivo y hemorragia severa"

3 comentarios:
Que adorable es Nny, leñes. Si es que Johnny C. en realidad hace lo que todos deseamos de vez en cuando, matar a toda esa basura imbécil que anda por las calles de nuestro hermoso planeta. Estoy de acuerdo en la visión del infierno que hacen, da un pedazo de tierra a unos gilipollas y se torturaran ellos solos. Como bien dicen en su descripción, Nny no es un perdedor, sólo está perdido.
Jo, mira que no comentar nadie este post, con lo bonito que es nuestro querido Nny y mono Todd (que se llama Todd, Squee es el apodo), que poco corazon...
realmente una muy buena lectura, para aquellos amantes del humor negro, sadismo, pero que igual que nuestro protagonista han vivido la soledad y han visto como nuestra sociedad se pudre. Lo que me impresiono de este comic fue que fue hecho en los 90, desde ese entonces Jhonen Vasquez a tenido perfectamente la vision de cual asquerosa es la sociedad que aun hoy en dia sigue siendolo. Me encantaria que todo el mundo pudiese leer almenos lo que abarca "Johnny the homicidal maniac", y que se den cuenta de los mensajes que este comic deja o trata de dar al publico.
Conoci A Jonnhy Por La Creepypasta En La Que Pelea Con Mi Favorito Jeff The Killer, Empeze A Investigar Lei Algunos De Sus Comic Creyendo Que Eran Creepypastas Y Termine Riendo Al Investigar Porque Me Habia Causado Gracia Aquella "Creepypasta" Me Doy Cuenta Que Es Un Comic Y Me Termina Gustando! Creo Que Amo A Jonnhy! La Verdad Creo Que Lo Entiendo!, No Soy Muy Comprendida Ni Sociable! Por Lo Que Siento Que Este Personaje Es Muy Interesante!...
Publicar un comentario