
Danny Boyle es un director que, con un estilo propio bastante marcado, es capaz de presentarnos propuestas diferentes en cada nueva película suya y tocar los géneros más variados y dispares -ha pasado del drama urbano a las películas de zombies o la ciencia ficción con Sunshine y en todos ha sabido aportar algo nuevo- aunque, eso sí, tenga una preferencia clara por la historias de personajes marginales, por contarnos sus miserias y sus devaneos con el dinero y la fama. Slumdog Millionaire, en este sentido, es una curiosa mezcla entre Trainspotting y una de sus anteriores películas, Millonarios.
Slumdog Millionaire es una historia contemporánea de amor con todo lo que ello pueda suponer. Danny Boyle nos relata la historia de Jamal Malik un muchacho de los suburbios de Mumbai acusado de hacer trampas en la version india del programa ¿Quién quiere ser millonario? y que para mostrar su inocencia nos relata su cruda historia. La habilidad de Danny Boyle es mostrarnos, casi como en un engranaje perfecto, una historia en donde la linealidad de la trama queda rota de una manera ingeniosa y natural. La metáfora sobre la vida y el éxito se contrapone a la historia del protagonista en la que el director sabe conjugar la sordidez y crudeza de algunos momentos con la comicidad de otros consiguendo un perfecto balance entre ambas.
La fotografia, urbana y realista, tiene ese habitual toque tan sútil a "cuento de hadas" bastante característica de las películas de Danny Boyle que resulta tan atractiva a la vista. Entre el
reparto destacan actores como Dev Patel, Anil Kapoor, Saurabh Shukla o Rajendranath Zutshi que cumplen perfectamente en sus roles. Por otro lado, la banda sonora, llama la atención por lo inhabitual que resulta en occidente. A destacar los créditos finales donde podemos asistir a una coreografía tipicamente "bollywoodiense" con el tema Jai Ho de Ar Rahman ganador del Oscar. No falta ni decir que los premios concedidos a Slumdog Millionarie están bien otorgados y es que, en este caso, pese al talento de David Fincher, El Curioso Caso de Benjamin Button resulta un producto algo frío y gradilocuente pese a ser una buena película. Slumdog Millionarie, en cambio, está muy viva y es un producto de hoy en día que vale la pena tener en cuenta.

1 comentario:
A mí la verdad que no me llamaría nda la atención, si no fuera por el bombo de los Oscars y por todo lo que se está diciendo de ella.
Sin embargo, sigue sin llamarme demasiado...
Ayer tendría que haber visto el Gran Torino, ayss...
Publicar un comentario