13 de junio de 2009

Jerome Bixby´s The Man From Earth de Richard Schenkman


The Man From Earth es una película independiente dirigida por Richard Schenkman con un presupuesto mínimo y sobre el guión póstumo de Jerome Bixby que este acabó en 1998. En el pequeño reparto de esta película encontramos actores casi desconocidos como el protagonista David Lee Smith, Tony Todd, John Billingley, Ellen Crawford, Annika Peterson, Alexis Thorpe, Richard Riehle y William Katt. Este escueto reparto y una única localización, una pequeña cabaña en las montañas, es lo único necesario para rodar una película que atrapa totalmente al espectador debido a sus ideas. La película narra, básicamente, la conversación que mantienen unos personajes en una reunión de despedida por uno de sus amigos. Todos los personajes son docentes de la universidad o profesionales reconocidos en diversas materias que van desde la biología, la física o la antropología a la psicología o la teología. El personaje protagonista, John Oldman, pondrá a prueba sus conocimientos, sus ideas y sus creencias, aprovechando el misterio que produce su repentina mudanza entre sus amigos, para intentar convencerles de lo imposible.

Los que nos propone esta película no es nada más que un discurso intelectual, del que uno siente la necesidad de participar, para poner a prueba nuestro conocimiento de las cosas y ofrecernos una perspectiva interesante, utilizando siemplemente las ideas, de lo que significa realmente el concepto de humanidad. Este queda analizado desde todos los puntos de vista posible y se pone a prueba en cada minuto de los escasos ochenta y nueve totales que tiene la película. La pelicula tiene un componente fantástico. Es una pequeña pieza, un relato, de ciencia-ficción de un Jerome Bixby que no se desprende del hecho de haber sido guionista de la serie original de Star Trek. Aquí no vamos a desvelar ese elemento fantástico. Tal como hizo conmigo cierta Musa Ambulante del blog Deambulando os insto a que, si aún no la habéis visto o no conocéis nada sobre ella, que simplemente la veais sin buscar más información sobre la misma (ni tan siquiera su trailer). De esta manera os sentiréis como si fuéseis una parte más de la historia y del debate que mantienen los personajes de la película.


The Man From the Earth viene a demostrar que se pueden hacer aún grandes cosas con un presupuesto muy ajustado y ser además original y atrevido. Una película que resulta muy amena y entretenida siendo toda su acción presentada a través de diálogos. Esta película difícilmente se estrenará en nuestros cines, pese a que el boca a boca la esta convirtiendo poco en una película de culto a tener en cuenta, pero podéis encontrarla para descargar con subtítulos en castellano. La banda sonora quizá, a pesar de tener su atractivo, es lo más flojo de la película ya que por momentos no parece encajar del todo con la historia aunque mantiene al espectador en tensión en una historia donde sólo el guión y la labor de los actores son los elementos que entran en juego.

El trabajo del director Richard Schenkman es de alabar pues con tan pocos recursos y con planos tan limitados saber situar la cámara donde debe estar en cada momento y consigue que los personajes puedan expresar todo lo que llevan dentro. Por otro lado, el final, es un auténtico giro de tuerca de los que uno suele recordar durante un tiempo sino fuese porque, en este caso, uno se siente demasiado fascinado por la conversación de la que ha estado formando parte y que lamenta que llegue a su fin. En definitiva, The Man From the Earth, es un experimento poco habitual en el cine de hoy en día. Una propuesta cercana al cortometraje, con un cierto tono teatral, que resulta de lo más interesante y entretenida. Y cuando además este entretenimiento resulta tener seso y ser inteligente no se puede pedir nada más.

3 comentarios:

Musa Ambulante dijo...

Sabía yo que te iba a gustar ;) Veo que me hiciste caso y la viste sin buscar la sinopsis, aunque eso vaya en contra de tus principios. Pero es que si lo hubieras hecho, no hubiera sido lo mismo :)

Has dicho todo lo necesario sobre la película, y sin ningún spoiler. Así que sólo puedo añadir un banal "me encantó". Pero es que está muy bien.

¡Nos vemos pronto!


MUA

Santino dijo...

Si tuviera que hacer una lista con las diez películas que más me han marcado ésta entraría sin duda. Mucho tiempo después de verla he estado obsesionado con ella, y todavía hoy reconozco que me ha marcado. Esto es algo que creo que se puede decir de no muchas películas.

Es una pena lo del bajo presupuesto y el corte independiente. No hubiera funcionado en el mercado comercial, pero el resultado final es un poco penoso. La calidad de la imagen es ínfima, tanto que parece rodado con un vídeo casero. Se podría haber hecho una auténtica maravilla con algo más de dinero. Como dices, es una obra de teatro versionada al lenguaje cinematográfico con un corte técnico muy pobre. Lo más sólido es el guión, que es buenísimo.

Una pena que no vayan a doblarla.

Lamasthu dijo...

Tienes razón aunque este tipo de película creo que no podría haber sido posible con un presupuesto más elevado o, al menos, habría perdido parte de su interés. El presupuesto limitado hace que la película se sirva sólo de la palabra pero con un presupuesto más elevado habría sido inevitable la tentación de utilizar flashback sobre el pasado del personaje y convertirla en una historia épica. Se perdería toda la esencia y el concepto se diluiría.