"No parece ser un hombre equivocado...
tanto como un hombre guiado por una causa"


En esta ocasión, con La Cruz + El Martillo, el guionista estadounidense Brian Wood realiza un trabajo más ligero donde las citadas referencias o intencionados anacronismos de carácter contemporáneo, especialmente marcados en el personaje de Lord Ragnar Ragnarsson, definido por un espíritu racionalista y científico que parece algo fuera de época, y el "final trampa" de la propia historia, resultan mucho más forzados que en El Regreso de Sven. Brian Wood crea todo un "thriller psicológico" de época donde la caracterización de personajes sigue siendo la tónica dominante aunque sin el atractivo del dibujo de Davide Gianfelice que vimos en el primer arco argumental de la serie. Aquí el dibujante elegido, que también ejerce como entintador, es Ryan Kelly, al que conocemos por sus trabajos en el sello Vertigo en series como Los Libros de Magia o Lucifer. Ryan Kelly cumple sin muchas excelencias, a pesar de un trazo que puede recordar al del citado Davide Gianfelice, con un dibujo desgarbado y parco aunque efectivo en el plano corto y con un destacado sentido de la acción que aquí se sobrepone a la épica presente en El regreso de Sven. El colorista, de nuevo Dave McCaig, sigue realizando un trabajo encomiable convirtiéndose en el nexo de unión entre El Regreso de Sven y La Cruz + El Martillo junto a Massimo Carnevale que sigue deslumbrándonos con sus magníficas portadas.
Como comentó José Torralba en Zona Negativa en su momento a propósito de La Cruz + El Martillo "la historia es más pequeña, de menos calado, sin tantas triangulaciones y con menos personajes; y la estructura, por consiguiente, es más simple" pero, a pesar de todo, "poderoso en su subtexto". Es aquí, quizá, donde descubrimos el verdadero tono de la serie ideada por Brian Wood que no pretende en ningún caso plasmar fielmente el reflejo de una época o convertirse en un cómic de corte histórico propiamente sino utilizar las historias humanas que en Northlanders se nos van presentando para realizar una reflexión sobre nuestro propio presente. A pesar de ello Brian Wood respeta muchos aspectos del bagaje de la época que trata relacionados con tradiciones, comportamientos, vestuario y algunos sucesos de trascendencia histórica esencial en las páginas de Northlanders pero fuerza, en ocasiones, la mentalidad y las situaciones extraordinarias a las que se ven sometidos sus protagonistas para conseguir sus objetivos creando en el camino fábulas y metáforas atemporales sobre la sociedad y los valores humanos y sobre el choque de civilizaciones que tanto ha marcado el devenir histórico. Esto puede resultar una decepción para aquellos que busquen una obra de género más clasicista y más apegada a la concepción tradicional que tenemos sobre las culturas antiguas por mucho que esta suela estar tan "adulterada" como la visión que Brian Wood nos propone.
También hemos de tener en cuenta que Northlanders se articula como una serie de relatos de diferente extensión y temática, dentro de la época que retrata en la que se utilizan ciertas ideas y temas recurrentes así con cierto sentido de la épica, que convierte cada arco argumental o historia en una reinterpretación del concepto de la serie al obligarse a sí misma a liberarse de una continuidad estricta y cambiando de protagonistas y de escenario en cada relato. Esa independencia argumental es un valor propio de la serie aunque también puede ser un punto débil ya que, por defecto y de forma inevitable, algunas historias y protagonistas conseguirán empatizar y llamar más nuestra atención que otras. La Cruz + El Martillo es una historia menos llamativa, más tópica desde el punto de vista actual debido a su narrativa tramposa, menos detallada y de menos repercusión pero suple con entusiasmo y ritmo esas carencias, resultando en un entretenimiento más liviano y manteniendo intactas las posibilidades de una serie que sin duda nos tiene preparados mejores momentos en futuras entregas. Para comprobarlo tendremos que esperar al mes de Agosto en que Planeta de Agostini publicará el tercer recopilatorio de Northlanders, Sangre En La Nieve, que incluirá una serie de relatos cortos ilustrados por diferentes artistas como son Dean Ormston, Vasilis Lolos o Danijel Zezelj a los que se suma el regreso de Davide Gianfelice en una historia que sirve de continuación a El Regreso de Sven titulada en esta ocasión Sven El Inmortal.
Artículos relacionados:
-Northlanders: El Regreso de Sven de Brian Wood y Davide Gianfelice-
Ver también:
-Northlanders: La Cruz + El Martillo en Zona Negativa-