"¡El potencial del cómic es ilimitado y apasionante!"

Entender el Cómic ofrece una visión diferente del cómic, una disección de sus aspectos más importantes, ayudando a comprender qué es aquello que lo hace tan especial y dejando claro que estamos ante una forma de arte que aún necesita encontrar su sitio en la mentalidad del público mayoritario que en muchos casos aún no ha sabido desprenderse de algunos de sus prejuicios. Cosa que si consigue en su obra Scott McCloud donde, sin ir más lejos, sabe tratar por igual el cómic europeo o norteamericano o el manga japonés concediendo y reconociendo los méritos a quién pertenecen sin ningún tipo de descriminación. Esta visión y mentalidad de su autor se antoja perfecta para un proyecto de este tipo y permite que la obra no se quede en una simple alabanza a los logros del cómic occidental y sus artistas que nos podría haber ofrecido otro autor. Pero Scott McCloud sabe encontrar el equilibrio idoneo para hablar del cómic: en general y en mayúsculas. Para ello, el autor de Zot!, se sirve de un dibujo sencillo, de un alterego de tinta y papel estilo cartoon, y de un manejo de las posibilidades del cómic desde la perspectiva, el color, ciertos juegos viuales y otro tipo de recursos que funcionan de forma intructiva y casi educativa a ojos del lector.

Con un estilo distendido y ameno el autor relata y esboza los que, a su modo de ver, son orígenes más remotos del cómic -para los que incluso se remonta al Antiguo Egipto- y nos alecciona sobre el poder de los símbolos y el porqué de que en los cómics estos cobren especial relevancia. Todo ello nos da una visión bastante clara del mecanismo interno de funcionamiento del lenguaje de las viñetas. Sus pequeños esbozos sobre el arte moderno y contemporáneo, además, ayudan a comprender mejor la postura de otros artistas respecto al cómic y sobre el propio arte en general y también a entender ciertos puntos importantes sobre el hecho artístico que muchas veces pasamos por alto. Entender el Cómic se divide en diferentes capítulos dedicados a diferentes aspectos del mundo del cómic con títulos como El vocabulario de los cómics, La línea viva, Las viñetas y el tiempo, Sangre en la calle, Ensamblando las piezas o Unas palabras acerca del color.
Esta obra se convierte ante todo en un alegato de Scott McCloud ante todos aquellos que tienen el cómic, aún hoy en día, como un arte menor y que lo siguen considerando casi de simple artesanía el trabajo que realizan guionistas, dibujantes, coloristas o entintadores desde hace más de un siglo o de despreciarlo por ser un simple "juego de niños" lo cual no les permite ver la amplitud temática y de posibilidades que puede ofrecer el medio. Scott McCloud establece esta defensa de forma sencilla, accesible y conciliadora, para todo tipo de públicos y sin crear pólemicas vacías sino que, más bien al contrario, impregna con una cierta filosofía ligera toda su obra lo cual invita a la reflexión y al debate casi de forma natural. Y es que, a pesar de que se podrá estar de acuerdo o no con algunas de las afirmaciones del autor, una obra como Entender el Cómic es, ante todo, necesaria. Es una obra que resulta indispensable para todos los amantes de este tipo de arte y para aquellos que quieran profundizar algo más en el conocimiento del medio. Ciertas respuestas, eso sí, siempre quedan a nuestra interpretación.

Artículos relacionados:
Zot! de Scott McCloud
Dedicado a Haddock y Kiryë de Jardín Kiryesco
Ellos sabrán el porqué ;)
3 comentarios:
A mí me gustó mucho este cómic. Porque lo original es que es un manual que está escrito con el lenguaje del cómic. Magnífico, todo un ejercicio de coherencia por parte de Scott McCloud.
Una obra fundamental para todo amante del comic y todo aquel que quiera entender este noble arte.
Saludos
Yo lo que quiero saber es porque se lo dedicas a ellos y no a mi, que te dije que existía xd
Publicar un comentario